Silencio y contacto consciente con la naturaleza para competir mejor.
Lejos de carreras multitudinarias, en silencio, con contacto consciente y respeto absoluto por la naturaleza, OTR es la opción y el complemento de las carreras al aire libre tal y como las conocemos hasta ahora. Con OTR puedes competir en recorridos reales cuando quieras. Nosotros ponemos la tecnología necesaria, tú el corazón y los músculos.
Clasifícate
Open Trail Races es el único sistema de cronometraje de carreras que, de forma autónoma, genera clasificaciones automáticas al pasar por cada punto de control.
Nuestro exhaustivo sistema de validación se asegura que no ha habido recortes en la ruta y que se ha realizado íntegramente todo el recorrido. Es un sistema de validación híbrido entre inteligencia artificial y humana.
Carreras 365 x 24
¿Buscas carreras que puedas realizar cualquier día y hora?
Con nuestra app y carreras verificadas podrás competir en cualquier momento. Descárgala, ve al punto de salida, dale al START y GO!
Características de uso:

Compite junto con quien quieras y cuando quieras. Las carreras OTR no tienen horario ni fecha a no ser que se trate de un reto o campeonato en unas fechas concretas.

OTR es una APP gratuita y competir cualquiera de sus carreras también lo es.
Algunas carreras pueden requerir inscripción de pago adicional a cambio de algún detalle o recaudación de fondos para una buena causa.

Con la premisa de no dañar espacios sensibles, todas las carreras contenidas en OTR gozan de los permisos medioambientales necesarios.

Las instituciones locales responsables de las rutas garantizan que éstas están siempre libres de vegetación que pudiera impedir el paso.

Hay muchas rutas en el territorio pero si no hay una cerca de donde vives y te gustaría que la hubiera, puedes escribirnos un correo electrónico a info@opentrailraces.com indicando qué ruta o carrera te gustaría que incorporásemos y haremos las gestiones necesariass para incorporarla.

Competir con OTR es una excelente forma de realizar entrenamientos de calidad sobre carreras reales:
- Estudia la carrera.
- Define tu estrategia y comprueba tu resultado.
- Compite contra ti y contra quienes hayan participado antes.
- Mejora tu marca repitiendo la carrera tantas veces como quieras.

En grupo o por separado. Con pique o sin pique. Con apuesta o sin ella. Al final competir siempre será divertido y una magnífica forma de aprender el recorrido de la carrera, además de un buen entrenamiento.
Descarga la app y encuentra sobre el mapa las carreras que se adapten a tu nivel y objetivo. También encontrarás la información detallada y consejos para cada una de ellas.

Al ser carreras no masivas podrás disfrutar mucho más de la paz de los lugares sin apenas perturbar su entorno y realizar los recorridos en armonía con la naturaleza.

Las carreras OTR son en autosuficiencia total. Deberás proveerte de todo lo necesario para poder realizar la carrera con total seguridad y autonomía.

Algunas carreras, en colaboración con empresas locales, te obsequiarán con una promoción o código de descuento que recibirás en la sección de notificaciones de la APP justo al finalizar la carrera.

Algunas carreras forman parte de ITRA y por tanto, pueden asignar puntos ITRA gracias a las clasificaciones obtenidas cualquier día con OTR. Deberás consultar con el organizador de la carrera si ofrece esta posibilidad.
Características técnicas:

Las carreras Open Trail Races son de seguimiento GPS, por tanto puede ser que el recorrido no esté balizado. En ese caso deberás disponer de un dispositivo GPS para seguir la ruta de la carrera con comodidad o seguir la ruta en el mapa desde la misma app.

Si mientras participas en una OTR tienes los datos del móvil activos, tu actividad podrá ser seguida en la web, viendo sobre el mapa tu posición actualizada cada 2 minutos. Esto es sin duda una herramienta de seguridad. Quien quiera seguirte simplemente tiene que entrar en la sección EN DIRECTO de nuestra web opentrailraces.com. ¿Fácil, verdad?
También puedes usarlo el día en que vas a superar la marca de alguien que conoces, para que pueda verlo en directo😝.

Nuestro sistema de validación es híbrido porque, por un lado, validamos las participaciones con nuestro sistema de inteligencia artificial, pero si algo «chirría» entonces realizamos la validación manualmente.
Una vez recibamos los datos de tu participación, ésta será examinada teniendo en cuenta:
- que no te hayas salido del track (no recortes)
- que tus velocidades sean normales
- y que la distancia recorrida sea la de la carrera.
Si todo está correcto, ya estarás automáticamente en la clasificación y recibirás en tu correo electrónico tu diploma. En caso contrario, nos pondremos en contacto contigo por correo electrónico dentro de las 24h siguientes a tu participación, tal vez solicitando tu colaboración, tal vez diciéndote el motivo de tu no clasificación.

Algunas carreras incorporan puntos de control durante el recorrido. Éstos servirán para que puedas comparar tus tiempos de paso con tus rivales.
Durante la carrera se te actualizará la clasificación al paso por cada punto de control y podrás ver (si quieres perder unos segundos mirando la pantalla):
- tu posición en la clasificación general y categoría
- tu tiempo parcial y la diferencia respecto al primer@ de la clasificación general y al primer@ de tu categoría


La suma de los tiempos de las diferentes carreras conforman un campeonato. Puedes competir tantas veces como quieras en cada carrera para mejorar tu tiempo total.
Las carreras por etapas (o travesías) funcionan igual, con la suma de tiempos de las etapas. En éste caso el sistema OTR sustituye al tradicional sistema de sello o taladro en cada refugio, pero sin horarios ni moléstias fuera de horas para los refugios.
Cuando hayas completado todas las carreras o etapas recibirás en tu email el certificado acreditando tu participación con todos los tiempos y clasificación.


Una vez validada correctamente tu participación, y a modo de recuerdo, recibirás en tu correo electrónico un diploma de «finisher» personalizado, certificando tu marca.
En la sección de «actividad» de la misma APP, encontrarás una pantalla para compartir tu resultado fácilmente en las redes sociales.

Consejos de uso IMPRESCINDIBLES para un buen funcionamiento de OTR:
Ten en cuenta que para un correcto registro de tu carrera no debes apagar en ningún momento el Bluetooth ni la ubicación GPS, por tanto no actives el modo avión. Además según cual sea tu móvil deberás inactivar el ahorro y asegurarte que la app no tiene restricciones en las opciones de optimización de batería, ni ubicación, ni uso del bluetooth, dale el máximo de permisos para evitar un mal funcionamiento.
Durante la carrera puedes apagar los datos móviles. Solamente necesitamos siempre activos la ubicación y el bluetooth.
En el momento de participar procura tener la batería cargada al máximo. Si además vas a tardar más de 4 horas en llegar a meta, conecta una batería externa a tu móvil.
Recuerda que el móvil es un elemento de seguridad en la montaña y que por tanto debes asegurarte tener siempre suficiente batería.
Por tu seguridad no te dejaremos participar con menos del 50% de batería.
Una vez descargada nuestra APP en tu smartphone y activado tu registro de usuario, descarga el track (archivo GPX) desde nuestra APP y cárgalo después en el dispositivo GPS con el que seguirás la ruta. Si no sabes cómo hacerlo o no tienes un dispositivo GPS sigue estos sencillos pasos.
Si no dispones de un dispositivo GPS podrás seguir la ruta desde la misma app.
Por seguridad, antes de salir estudia el recorrido sobre un mapa y busca las diferentes escapatorias por si algo sale mal. Asegúrate de haberte provisto de todo lo necesario para poder realizar el recorrido de la carrera en total autonomía y seguridad. Tu seguridad depende exclusivamente de ti, si no tienes un seguro de accidentes te recomendamos que contrates uno.
Si vas a utilizar simultáneamente a OTR una APP de seguimiento/grabación de rutas, sobre todo abre e inicia ésta otra APP en primer lugar y después abre e inicia el crono con OTR. Por favor, siempre en este orden y nunca al revés.
Antes de ir al punto de salida, abre la carrera en la que vas a participar y pulsa el botón «registrarse». De este modo se guardarán los datos de la carrera en tu teléfono durante 24h. Así, si en el punto de salida no hay cobertura no tendrás ningún problema para participar. Si estás seguro que en el punto de salida no hay cobertura, para más seguridad abre la app en la pantalla de inicio de la carrera antes de ir.
Normalmente en el punto de salida encotrarás un cartel, pero si no lo hay déjate guiar por la app. El crono nunca se iniciará si no estás en un perímetro de 25 metros del punto de salida.
Registra la carrera de forma simultánea con tu reloj o dispositivo GPS. Así, si por algún motivo tu teléfono falla, tendremos con qué validar tu participación. Esto tenlo muy en cuenta si tu teléfono tiene ya unos añitos.
Dale al botón START y sólo cuando se inicie el crono … sal!
Guarda el móvil, preferentemente en un bolsillo externo. Piensa que si lo pones en el interior de una mochila junto a otras cosas puede no grabar bien tu participación y además consumir más batería de la necesaria.
No te salgas del track si quieres clasificarte. Si te despistas en algún punto y tienes que retroceder sobre tus pasos, no te preocupes que eso no te va a desclasificar, pero no recortes para arreglarlo.
La carrera finalizará una vez llegues al punto de meta (mejor si te detienes justo ahí) y escuches o veas «Finisher!» en pantalla. Si el cronómetro no se detiene automáticamente, pulsa el botón STOP.
Para arañar unos segundos te recomendamos llegar a meta con el móvil en la mano y la pantalla desbloqueada.
El botón stop también te permite abandonar la carrera en cualquier momento, aunque de hacerlo fuera de meta no saldrás en la clasificación y te preguntaremos el motivo de tu abandono. Adicionalmente te mandaremos un correo confirmando tu abandono.
Una vez finalizada tu carrera, y antes de cerrar la app, activa los datos móviles si los habías apagado, así los datos de tu participación subirán a nuestro servidor y podrán ser examinados. Si todo está correcto rápidamente aparecerás en la clasificación.

Nota de los creadores:
OTR – OPEN TRAIL RACES nace de la iniciativa de dos locos por el trail running a los que se les ocurre crear una APP que permita que las carreras se puedan competir en cualquier momento, en total libertad, y en perfecta armonía con la naturaleza. Durante los largos entrenamientos dan vuelo a sus ideas y acaba apareciendo OPEN TRAIL RACES, el resultado de un gran esfuerzo personal y colectivo a todos los niveles.
Tan solo deseamos que nuestra APP te haga disfrutar tanto como a nosotros.
Jesús y Joan, verano de 2016.